Adoro Chile
Tour Viña del Mar Valparaíso
Tour Viña del Mar Valparaíso
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
ITINERARIO
- Rio tinto (Valle Casablanca outlet de vinos)
- Congreso nacional
- Casa pablo Neruda (panorámico)
- Cerro alegre
- Plaza soto mayor
- Terminal pesquero
- Reloj de flores
- Avenida Perú
- Museo Fonck (Moai)
- Playa Reñaca
INCLUYE
- Traslado ida y vuelta desde su hotel
- Guía en español – portugués – Ingles
- Horario Salida: entre 06:15 / 07:00 horas
- Horario llegada: entre 17:00 / 18:00 horas aprox.
- Duración: 9 horas aprox.
- No incluye: Almuerzo
Share




Rio tinto (Valle Casablanca outlet de vinos)
Rio de color del vino que da su nombre, ubicado en Casablanca quinta región de Chile

Congreso Nacional
El Congreso Nacional ha sido una de las instituciones políticas clave de Chile. En el siglo XIX ejerció un rol legislativo y fue espacio de mediación entre liberales y conservadores. A fines de ese siglo, se consolidó como poder dominante bajo un sistema parlamentarista, hasta que en 1925 pasó a compartir funciones legislativas con el presidente.

Casa de Pablo Neruda (Panorámico)
La casa de Pablo Neruda conocida como La Chascona, fue declarada Monumento Histórico en 1990, para asegurar su conservación y preservación, debido a su notable valor arquitectónico y por constituir un testimonio de la vida del poeta en Chile.

Cerro Alegre
Cerro Alegre es un barrio histórico de Valparaíso, conocido por su origen ligado a inmigrantes ingleses y sus antiguos jardines. Junto al Cerro Concepción, forma una zona cultural y turística destacada, con miradores, restaurantes y alojamientos que lo convierten en un atractivo imperdible de la ciudad.

Plaza Soto Mayor
La Plaza Sotomayor es el principal centro cívico de Valparaíso y eje del Barrio Puerto. Alberga el Monumento a los Héroes de Iquique, donde descansan los restos de Arturo Prat, y el Edificio de la Armada de Chile. Además, es un sitio arqueológico, ya que bajo su superficie se encuentran restos del primer muelle fiscal, construido con partes de la fragata Esmeralda.

Terminal Pesquero
La Caleta Portales, ubicada cerca del puerto de Valparaíso, fue inaugurada en 1929 y debe su nombre al político chileno Diego Portales. Nacida tras la reorganización de la costa, hoy combina la pesca artesanal con el turismo, rodeada de restaurantes y paseos costeros. Además, cuenta con una estación del Metro de Valparaíso, que la conecta con Viña del Mar y la ciudad puerto.

Reloj De Las Flores
El Reloj de Flores de Viña del Mar fue adquirido en 1962 desde Suiza para embellecer la ciudad durante la Copa Mundial de Fútbol. En 2013, tras sufrir daños por vandalismo, su mecanismo fue reemplazado por uno moderno con control GPS, fabricado en México. Este nuevo sistema permite ajustes automáticos y reproduce melodías que varían según la estación y fechas especiales.nuevo sistema permite ajustes automáticos y reproduce melodías que varían según la estación y fechas especiales.

Avenida Perú
La Avenida Perú es una de las principales vías de Viña del Mar y destaca por su paseo peatonal costero, que ofrece vistas privilegiadas del Océano Pacífico. Es un lugar ideal para pasear en familia, con espacios recreativos para niños y gran afluencia de visitantes, especialmente los domingos.

Museo Fonk (Moai)
El Museo Fonck fue inaugurado el 25 de noviembre de 1937 en honor a Francisco Fonck, médico y explorador alemán radicado en Chile. Tras el terremoto de 1985, se trasladó al edificio detrás del Palacio Carrasco. Destaca por su valiosa colección sobre la cultura Rapanui, considerada una de las más completas, y por exhibir piezas representativas de las culturas Atacameña, Mapuche, Diaguita, entre otras del norte, centro y sur de Chile.

Playa Reñaca
Reñaca tiene su origen en 1905, cuando Salvador Vergara Álvarez y Gastón Hamel de Souza fundaron la Sociedad Inmobiliaria Montemar para urbanizar la zona. En 1912 se oficializó el plano del sector plano junto al estero, y pronto comenzaron a construirse las primeras casas en las calles Vicuña Mackenna y Balmaceda. Con los años, Reñaca ha crecido significativamente en viviendas y edificios, convirtiéndose en una localidad habitada principalmente por personas de clase alta y media-alta.